Avoiding Synthetic Fibers

Evitar las fibras sintéticas

El poliéster y otros materiales sintéticos se han vuelto cada vez más populares en la industria textil debido a su asequibilidad, especialmente porque muchos están hechos de subproductos químicos. Sin embargo, la exposición al poliéster y a los materiales sintéticos puede provocar varios problemas de salud, como irritación de la piel, alergias y problemas respiratorios.

  1. Irritación de la piel y alergias: el poliéster y otros materiales sintéticos están hechos de petroquímicos que pueden irritar la piel. El uso de ropa hecha con estos materiales puede causar erupciones cutáneas, picazón y enrojecimiento. Los productos químicos utilizados en la producción de fibras sintéticas, como el formaldehído y los tintes, también pueden causar reacciones alérgicas. Las personas con piel sensible son más propensas a este tipo de reacciones.

  2. Poca transpirabilidad: los materiales sintéticos no son transpirables y no permiten que el aire circule por el cuerpo. Esto puede provocar sudoración excesiva, lo que puede provocar irritación de la piel y olores desagradables. Además, los materiales sintéticos pueden atrapar el calor, lo que hace que resulte incómodo usarlos en climas cálidos.

  3. Riesgo de infección: usar ropa hecha con materiales sintéticos puede aumentar el riesgo de infección. Las bacterias y los hongos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, y los materiales sintéticos pueden crear ese ambiente. Esto puede provocar infecciones de la piel, como el pie de atleta y la tiña inguinal.

  4. Exposición a sustancias químicas: los materiales sintéticos se tratan con una variedad de sustancias químicas durante el proceso de fabricación, incluidos retardantes de llama, repelentes de manchas y agentes antiarrugas. Estas sustancias químicas pueden absorberse a través de la piel y provocar problemas de salud, como cáncer, problemas reproductivos y problemas de desarrollo.

  5. Preocupaciones por la salud ambiental: El proceso de fabricación de materiales sintéticos implica el uso de sustancias químicas que pueden dañar el medio ambiente. Estas sustancias químicas pueden contaminar el agua y el aire y provocar problemas de salud a las personas que viven en las cercanías de las instalaciones de fabricación.

  6. Problemas respiratorios: Los materiales sintéticos pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) al aire, lo que puede causar problemas respiratorios, como asma y bronquitis. Además, los materiales sintéticos pueden atrapar polvo, polen y otros alérgenos, lo que agrava los problemas respiratorios.

  7. Contaminación por microplásticos: cuando se lavan materiales sintéticos, estos liberan microplásticos, que son pequeñas fibras de plástico que pueden ingresar a los cursos de agua y los océanos. Estos microplásticos pueden dañar la vida marina y entrar en la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para la salud de los seres humanos que consumen productos del mar.

Alternativas a los materiales sintéticos:

Si le preocupan los problemas de salud asociados con el uso de poliéster y materiales sintéticos para la ropa, existen varias alternativas disponibles:

    1. Algodón orgánico : el algodón orgánico se cultiva sin utilizar productos químicos ni pesticidas nocivos, lo que lo convierte en una opción más segura para la ropa. También es más transpirable y cómodo de llevar.

    2. Cáñamo : el cáñamo es un material duradero y resistente que es naturalmente resistente a las bacterias y a los rayos ultravioleta. También es transpirable y absorbe la humedad, lo que lo convierte en una buena opción para usar al aire libre.

    3. Lino: El lino se fabrica a partir de lino. El lino es un tejido sostenible y ecológico. Las plantas de lino requieren menos agua y pesticidas que otros cultivos, y cada parte de la planta se puede utilizar para otros fines, lo que la convierte en un cultivo sin residuos.

    4. Lana: La lana es una fibra natural cálida, transpirable y que absorbe la humedad. También es naturalmente resistente al fuego y antimicrobiana, lo que la convierte en una opción más segura para la ropa.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.